Alfonso Prat-Gay es un economista y dirigente político argentino, referente en materia económica por su formación académica y experiencia tanto en el sector público como privado.
En 2004 decide dejar la presidencia del BCRA por diferencias en materia de política monetaria y de renegociación de la deuda con el entonces presidente Néstor Kirchner.
Una vez afuera de la función pública se inserta en la actividad privada y fundó una empresa de asesoramiento financiero junto a un colega y amigo, Pedro Lacoste, que lo había secundado en el BCRA.
En 2013 se cumple su mandato y se presenta como pre candidato a senador siendo derrotado por Pino Solanas, mientras tanto, comenzó a acercarse poco a poco a la coalición Cambiemos que conformarían los partidos PRO, Coalición Cívica y Unión Cívica Radical y que apoyaría la candidatura presidencial de Mauricio Macri una vez que se resolvió la interna a su favor.
Una de sus primeras y más esperadas medidas tras asumir fue levantar el cepo cambiario que había instaurado la administración de Cristina Kirchner para paliar la fuga de capitales, entre otros problemas.
Si bien esta medida fue celebrada dentro del gobierno ya que se logró sin una corrida cambiaria, con el correr del tiempo, trascendió a través de la prensa, que Prat-Gay, comenzó a ser mirado con recelo por el presidente y su círculo de confianza por considerar que el ministro no gustaba de trabajar en equipo y no estaba de acuerdo con algunos lineamientos de la economía que se proponían desde la Casa Rosada.
Tras su salida el ministerio fue partido en dos: Finanzas, liderado por Luis Caputo, y Hacienda por Nicolás Dujovne, una medida que fue muy cuestionada y que hoy ante la crisis cambiaria que afronta la Argentina se recrudeció.
Si bien desde que se alejó de la función pública no alzó demasiado la voz en contra del gobierno, en estos días álgidos de tensión económica, declaró su oposición a esa división ministerial y también cuestionó el pedido de ayuda al FMI considerándolo un claro fracaso de la política y la dirigencia
Sostuvo además que el principal problema que enfrenta hoy la Argentina es el déficit comercial, o sea, la brutal diferencia entre exportaciones e importaciones.
Prat-Gay se graduó como economista en la Universidad Católica de Argentina y realizó una maestría en Estados Unidos.
Fue director de JP Morgan en su país, en Estados Unidos, y en Londres.
Está separado, tiene tres hijos, y nació en Buenos Aires un 24 de noviembre del año 1965.