Fue uno de los periodistas deportivos más ilustres del Río de la Plata, nacido en Montevideo, Uruguay, en el año 1902, supo desarrollar la profesión en su patria natal, y luego, cuando decidió cruzar el charco, en Buenos Aires, Argentina, donde cobraría mayor notoriedad gracias a su desempeño en la popular revista deportiva El Gráfico.
Integró un selecto grupo de periodistas que enarbolaban la bandera del fútbol de potrero, desestimando cualquier táctica o estrategia que lo opaque.
La contratapa de la revista fue su lugar por años, y desde esa columna que bautizó como Apiladas publicó reflexiones y comentarios que combinaban las vicisitudes de la vida diaria y el fútbol.
Pero no solo fue un apasionado de la pelota redonda, si bien por ella trascendió, también dedicó gran parte de su vida profesional y personal a seguir otros deportes: el ciclismo, el boxeo, el básquet, y el automovilismo.
Por otra parte, fue el guionista de películas que lograron un sonado éxito abordando la pasión del fútbol, tal es el caso de: Pelota de trapo, Pelota de cuero, Y Sacachispas, entre otras.
Falleció el 19 de junio del año 1964 en la Argentina.
Sin embargo, la aventura política de su hijo terminó muy mal ya que apenas ganó la banca se alió con el oficialismo, por ese entonces el Kirchnerismo, hecho por el cual fue duramente criticado y burlado.
Después de dicho episodio se retiró de la vida pública.
Autor: Redacción Quien.NET
Equivocarse es humano, perdonar es divino. Seguramente muchos políticos no están preparados y el diablo del oficialismo lo tentó.
Es más, hablé con él en forma casual en una playa de un supermercado conocido. Hablamos de la vida y muchos temas, la crítica que me hago es que lo reconocí y no se lo hice saber… yo simplemente un taxista de Caba.