Buda Gautama fue el creador del Budismo y quien estableció la base fundamental sobre la cual se erige esta creencia religiosa que tiene miles de millones de seguidores en el mundo entero, especialmente en India y Asia.
A este estado de pleno saber se lo denomina como Iluminación y llegar al mismo es el trabajo que se propuso difundir el Buda a todas las personas que lo quisiesen, orientarlas para alcanzarlo y disfrutar por supuesto de sus beneficios espirituales.
Habría vivido entre el siglo V y IV A.C., nació en la actual Nepal, y perteneció al clan indio de Sakia, integrante de la nobleza, y que por aquel tiempo estaba organizado políticamente como una república independiente, justamente su padre fue el primer líder político de la misma, el rey Shudhodana, y su mamá la reina Mayadevi.
Antes de partir se había casado con la princesa Yasodhara y habían tenido un hijo, Rahula.
En aquellos años, la meditación, la filosofía, y los debates sobre la existencia, eran moneda corriente en Grecia, Asía, India, y Medio Oriente y así es que Buda se prendía en todos ellos para aprender y lograr ese nivel de satisfacción plena interna.
El hinduismo era la religión que en aquel momento dominaba India y así es que se unió a diversos ascetas hindúes que le enseñaron prácticas austeras, tales como alimentarse con un solo grano de arroz al día y dormir a la intemperie.
El fin del sufrimiento llegaría con el estado de nirvana donde prima la satisfacción y desaparece la preocupación.
Habría fallecido a los 80 años como consecuencia de una intoxicación con la comida pero hasta ese momento se dedicó absolutamente a la instrucción budista.
Una vez fallecido sus discípulos recopilaron sus enseñanzas.