Fue uno de los estandartes de la Revolución Cubana, junto a Fidel y Raúl Castro y el «Che» Guevara, que concretó la caída del gobierno del dictador Fulgencio Batista y la instauración de un estado socialista en Cuba, tal era la ideología de sus líderes.
Era oriundo de La Habana, donde nació en el año 1932, en el seno de una familia modesta.
Si bien llevaba ya algunos años militando a favor de diversas causas sociales cuando estalló la dictadura de Batista no dudó en sumarse a la resistencia más dura.
Como no disponía de una adecuada destreza militar, fue entrenado y así pudo sumarse al ejército rebelde que terminó logrando su objetivo político.
Durante la Revolución se hizo buen amigo del «Che» Guevara.
Tras la victoria rebelde fue designado como Jefe del Estado Mayor y luego Jefe del Ejército, pero más allá de esta asignación concreta desarrolló tantísimas actividades como líder de la Revolución: solía pronunciar discursos durante sus recorridas de control de las obras que se planeaban, y también motivadas por su tarea de defensa del flamante gobierno que integraba.
En octubre de 1959 se le asignó la misión de detener a Huber Matos, un jefe militar disidente, sin embargo, no regresó de dicha acción y se lo dio por muerto tras desaparecer a bordo del avión en el que se desplazaba.
Tenía nada más que 27 años cuando desapareció para siempre, el 28 de octubre del año 1959, en las aguas del Mar de Caribe, donde se cree que cayó el avión que lo trasladaba.
Es una de las figuras más veneradas de la Cuba socialista a la cual se le han destinado muchos homenajes.
Autor: Redacción Quien.NET