La dictadura que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 provocó un reguero de sangre y miles de tragedias: perseguidos políticos desaparecidos para siempre, otros que sobrevivieron pero fueron brutalmente torturados y aún sufren traumas, niños robados a sus madres cautivas y adulteración de sus identidades, entre otros delitos condenables.
Preside la denominada Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina (AF-APPA).
Es oriunda de Buenos Aires y nació nueve años antes de la instauración de la dictadura de Videla y Massera, en 1967.
Pando salió en aquel momento en defensa del obispo castrense Antonio Baseotto a quien Kirchner había relevado de su cargo por manifestarle públicamente, al por entonces Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, que merecía ser arrojado al mar por su decisión de repartirle profilácticos gratis a los jóvenes.
Pero Baseotto fue el primero de tantísimos otros nombres vinculados a la dictadura que Pando defendió y defiende públicamente en actos y hasta en los tribunales donde se los juzga.
Por otra parte, ha insultado a jueces que fallaron en contra de los represores que ella tanto defiende.
Por algunas de estas acciones mencionadas ha sido denunciada y procesada.
En marzo de 2018 volvió a ser noticia tras conocerse que retomó su actividad como docente en una escuela católica de Palermo.
A razón de la polémica que generó su contratación fue removida del cargo, por las autoridades, apenas dos días después de asumirlo.
Autor: Redacción Quien.NET