Gonzalo de Berceo fue un reconocido autor de la Edad Media, consagrado a la vida religiosa como monje en el famoso Monasterio de San Millán de Cogolla, sito en el municipio homónimo, perteneciente a la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Pasa a la posteridad por ser el primer poeta de los tiempos medievales.
Justamente por esta doble actividad de religioso y escritor es que Berceo perteneció al grupo denominado históricamente como mester de clerecía.
Al mismo lo integraron los clérigos literatos que sobresalieron en la producción de literatura medieval y que se caracterizaron por poseer: una instrucción superior a la común de aquel tiempo y por presentar sus producciones con una estructura métrica característica y denominada como cuaderna vía que estaba conformada por una estrofa que contenía cuatro versos llamados alejandrinos monorrimos; por el aporte en la difusión del latín; y por promover una poesía erudita contracara de la poesía épica de aquellos tiempos.
Berceo nació en el año 1198 en un municipio español perteneciente a la Ciudad Autónoma de La Rioja.
Estudió en los llamados Estudios Generales, que sería el antecedente más inmediato de las actuales universidades.
Se desempeñó como diácono, como presbítero y también como notario en el mencionado monasterio creado por el eremita Millán.
Un hermano suyo también supo ser clérigo.
De los mesteres de clerecía sin dudas fue su máximo representante y el que mejor expresó al grupo.
Se ocupó de depurar el idioma para hacerlo más asequible a todos y además utilizó los recursos y fórmulas típicas de la literatura oral.
Sus obras abordaban temas religiosos, y estaban estructuradas de modo muy didáctico para hacerlas sencillas de entender y para atraer al pueblo a su lectura. También solía hacer uso de las moralejas para brindarles a sus lectores una enseñanza.
Sus creaciones buscaban entretener y brindar un mensaje moralizante.
Generalmente versaban sobre biografía de los santos, en especial de aquellos a los que se les rendían culto en su monasterio, se contaba su vida, sus milagros en vida y los que realizó tras su fallecimiento.
Fallece entre 1264 o 1268 en el Monasterio de San Millán de Cogolla.
Autor: Redacción Quien.NET