Se ganó un lugar notable en la historia de su patria Israel, y en la de la larga búsqueda por la paz entre sus compatriotas y los palestinos y que lleva décadas de desavenencias zanjadas a través de la violencia.
Se desempeñó como militar y como tal intervino en la Guerra árabe-israelí del año 1948.
Luego continuó en la función pública como ministro de defensa, trabajo, Primer Ministro (1974-1977), y diputado.
En 1992 asumió nuevamente como Primer Ministro tras ganar las elecciones.
Suscriptos en Oslo en 1993, propusieron un lapso de cinco años para avanzar definitivamente en una solución permanente al conflicto, en tanto, Israel asumía la representación externa y la seguridad.
Pero un año después, en 1995, todo el esfuerzo se cayó como un castillo de naipes cuando fue asesinado por un joven israelí de extrema derecha en el centro de la capital de Tel Aviv, en el marco de los festejos por el acuerdo con la OLP.
Si bien el pacto no era muy auspicioso para los palestinos los judíos ortodoxos lo tomaron como una traición de Rabin, entre ellos Amir.
Contó con la complicidad de su hermano Hagai Amir, quien en 2012 fue liberado en el marco de una serie de manifestaciones que rechazaron su liberación, incluso, al salir de prisión aseguró que no se arrepentía de lo hecho porque Rabin con su firma al acuerdo de Oslo entregó a los palestinos territorios sagrados de Israel.
Por su parte, el autor material del asesinato fue condenado a cadena perpetua y permanece en prisión.
Tenia 73 años cuando falleció.
Autor: Redacción Quien.NET