Si bien integró las filas del tradicional espacio político Partido Revolucionario Industrial (PRI) durante 24 años, desde 2014 desarrolla una actividad política independiente y con ese carácter se presentó como candidato a presidente en las elecciones federales de México celebradas el 1 de julio 2018.
Toda su carrera política la desarrolló en la tierra que lo vio nacer el 28 de diciembre de 1956: el estado de Nuevo León.
Se graduó como ingeniero agrónomo en la Universidad Autónoma de Nuevo León, sito en la región noreste de México.
Se ha especializado en planeamiento de siembras y comercialización de cosechas.
Durante su gestión en el municipio de García sufrió diversos atentados contra su vida perpetrados por ex policías que fueron echados en el marco de un proceso de depuración de las fuerzas que inició apenas asumió el cargo.
Si bien logró salvar su vida, varios de sus custodios fallecieron en sus labores de custodiarlo.
No solamente consiguió el aval del padrón para candidatearse sino que además triunfó con el 48 % de los votos.
Durante su gestión impulsó la comunicación vía redes sociales, con los habitantes, para escuchar directamente sus demandas.
En diciembre de 2017 le habilitaron una licencia en el cargo para poder desarrollar su campaña como candidato a la presidencia de México.
Se casó en tres ocasiones y tiene seis hijos.
En 2009, su familia sufrió una tremenda tragedia por el fallecimiento del hijo mayor, Jaime, en un accidente de tránsito, sin embargo, Calderón afirmó sus sospechas de un atentado.
Su última esposa es 25 años más joven que él.