Jairo fue uno de los autores colombianos más prominentes durante el siglo pasado.
Su obra se destacó por una gran versatilidad, ya que abordó poesía, teatro y temática adulta con gran maestría, sin embargo, sería mayormente reconocido y celebrado por su trabajo como autor de libros infantojuveniles. Y en esa gran plasticidad como artista no podemos soslayar su trabajo como pintor que le granjearía cierto prestigio también, especialmente durante sus inicios.
Supo ser un hombre comprometido con la realidad de su país y ello lo reflejó en muchas de sus obras dramáticas en las cuales volcó los conflictos que vivía su comunidad, siempre con una mirada crítica y sarcástica
Era oriundo de Moniquirá, perteneciente al departamento colombiano de Boyacá, donde nace un 5 de septiembre del año 1941. Justamente en toda su obra se verá reflejada la historia, la naturaleza, los paisajes y los usos y costumbres de su tierra natal.
Su padre fue asesinado cuando era muy niño y eso lo marcaría para siempre.
Primero incursionó en la pintura, luego probó como actor y finalmente se quedó con la pluma que honraría.
También se dedicaría a la enseñanza en la Universidad y entre otros trabajos realizados a la par de su labor como autor se destacan el de director de la Biblioteca Nacional de Colombia y director del Taller de Dramaturgia en el teatro Libre de Bogotá y también director en el Teatro de la Universidad nacional de Colombia.
Estuvo casado con Irene Morales, madre de sus tres hijos.
Fallece el 30 de agosto del 2010, a los 68 años, en Bogotá.
Su obra está considerada como un emblema nacional y por la misma recibió tantísimos premios y reconocimientos.