Jane rompió todos los moldes al convertirse allá por la década del sesenta en la única mujer en adentrarse en la selva africana para estudiar el comportamiento de los chimpancés salvajes, un universo en el cual la voz y acción cantante la llevaban los hombres desde siempre.
También era una curiosidad que una mujer de tan solo 26 años dejase una vida cómoda en Reino Unido para dedicarse 24 x 24 hrs. a convivir con los chimpancés sobre los cuales existían reservas por sus presuntos comportamientos violentos.
A través de la observación directa en la selva de Gombe, conviviendo con ellos, como familia, desafió sus temores y los prejuicios de la ciencia de aquellos años y terminó por lograr conclusiones inéditas y contundentes: los chimpancés son animales con una enorme inteligencia, sociables y dueños de habilidades únicas que le permiten usar herramientas para lograr sus alimentos.
Hoy, a sus más de 80 años, esta experta en chimpancés, conservacionista, protectora del medio ambiente y los animales, e incansable luchadora contra los animales en cautiverio, es una referente mundial en estos aspectos, incluso ha creado fundaciones que llevan su nombre y se dedican a continuar su trabajo y extenderlo a lo largo del mundo entero
Jane nació en Londres, un 3 de abril del año 1934, y desde muy jovencita demostró interés por la naturaleza y los animales.
Una vez en territorio de Tanzania, allá por los años sesenta del siglo pasado, Jane, despertaría la atención del famoso paleoantropólogo Louis Leakey, un compatriota, que hacía largo tiempo vivía en África investigando fósiles prehistóricos.
De inmediato congeniaron y Leakey se convirtió en un gran apoyo para los trabajos experimentales de Jane con los chimpancés en la selva.
Pero además de Leakey, Jane, tuvo otro pilar relevante en lo profesional, y luego en lo personal, el fotógrafo holandés Hugo Van Lawick que había sido enviado por la National Geographic Society para que documente el trabajo de Goodall… de inmediato nació el amor entre ambos, en 1964 se casaron, y al tiempo nació Grub, único hijo de Jane, y que se criaría durante sus primeros años de vida en la mismísima selva junto a los chimpancés.
Para quienes quieran conocer más en detalle su trabajo profesional les recomendamos apreciar el documental que se preparó sobre ella y que contiene cada paso de su brillante carrera.
Titulado Jane, el documental se estrenó en marzo a través de National Geographic.