Representa a esos casos notorios dentro de la política en los que el dirigente además de haber pasado a la historia por haber ocupado los cargos más relevantes dentro de un estado democrático: presidente, ministro, diputado, y senador, también lo ha hecho por su enorme aporte a la cultura, a la revisión histórica, y al periodismo.
Y lo más singular es que las ha desarrollado con éxito y contemporáneamente, situación que le ha permitido utilizar su experiencia y sapiencia en un área, para mejorar su performance en otra…
Nació en la ciudad de Montevideo, en el año 1936, y se graduó en la carrera de derecho.
En la década siguiente, los sesenta, apareció el político y supo ser un personaje clave para la política de su país.
Siempre militó para el tradicional Partido Colorado, representante de la derecha y centro derecha, pero con algunas excepciones como él, más cercanas a la izquierda
No tenía ni treinta años cuando asumió como diputado por Montevideo.
Antes que estallase la dictadura fue ministro de industria y comercio, y luego ministro de educación y cultura.
Volvió a ocupar el máximo cargo ejecutivo de Uruguay en el periodo 1995-2000.
Entre 2005 y 2010 se desempeñó como senador nacional.
Ha recibido muchísimas distinciones y premios a lo largo de su trayectoria, y es autor de varios libros, destacándose el editado en 2018, El Cronista y la Historia, el cual reúne sus crónicas periodísticas más atractivas y trascendentes.
Se casó con una colega historiadora, autora y además profesora, Marta Canessa, quien es la madre de sus dos hijos.