Lleva la política en la sangre y su apellido no es uno más en la historia canadiense porque su padre, Pierre Trudeau, también fue como es él hoy, Primer Ministro de Canadá, entre 1968 y 1984, y dejó una huella imborrable en la política y en la sociedad por haber impulsado una re estructuración inédita que le aportó modernidad y otras señas distintivas a la nación como la multiculturalidad y real federalismo.
Integra la cámara de los comunes desde el 2008 por el distrito de Papineau.
Cuando nació en Ottawa, en el año 1971, su padre llevaba poco tiempo al frente del ejecutivo.
Es licenciado el Literatura Inglesa y en Educación.
Se desempeñó como profesor y continuó formándose en otras áreas como la ingeniería y la geografía ambiental.
En 2000 a razón del fallecimiento de su padre, su imagen cobró notoriedad pública durante el funeral de estado que se le brindó.
Mayormente impulsa y sostiene propuestas progresistas como: el matrimonio igualitario, el aborto, la igualdad de género, y la legalización de la marihuana, para acabar con su negocio ilegal.
Si bien parecía que habían llegado a un acuerdo amigable sobre el tema, las declaraciones posteriores de Trudeau molestaron a Trump quien tuiteó duramente en su contra y lo acusó de mentir.
Por supuesto que dicha situación causó enorme preocupación ya que ambos países son históricos aliados.
Estados Unidos y México avanzaron a un acuerdo pero peligra el de Canadá y Estados Unidos por la escalada dialéctica de sus presidentes.
En la actualidad desarrolla una intensa actividad social y de caridad desde su rol de Primera Dama.
Graduada en la carrera de comunicación, ha declarado a la prensa que en su juventud padeció problemas graves de alimentación que derivaron en la bulimia.
Con el tema ya superado gracias a un efectivo tratamiento, hoy, es una gran activista contra los padecimientos de bulimia y anorexia.
También es instructora de yoga y trabaja ad honorem en una escuela pública de Canadá.
La pareja tiene tres hijos.
Autor: Redacción Quien.NET