Cuando los políticos o monarcas se salen del protocolo y la formalidad que naturalmente revisten sus cargos es inevitable que no sean noticia por ello...
Su imagen, vistiendo los colores de la selección, saludando, y alentando efusivamente al equipo en el vestuario, tras el pase a semifinales, recorrió el mundo.
Desde febrero de 2015 ocupa el cargo de jefa de estado, siendo la primera mujer en lograrlo.
Nació en la ciudad de Rijeka, que perteneció a la ex Yugoslavia, el 29 de abril del año 1968.
En los años noventa realizó su incursión en política, en el partido de centroderecha Unión Democrática Croata.
Pero no se haría mundialmente reconocida por ninguna iniciativa en este plano en el que sin duda es una experta, sino que lo hizo por su faceta de hincha acérrima del fútbol y de su selección.
También recorrieron el mundo sus imágenes entregándole la camiseta de la selección de Croacia a colegas como Donald Trump y Theresa May, en la cumbre de la OTAN, celebrada en julio de 2018, coincidiendo con el desarrollo del mundial de Rusia.
En 2015, tras ganar el ballotage, se convirtió en la presidenta croata.
Si bien es conservadora, católica, y se opone al casamiento entre homosexuales, su gestión aprobó una ley que le da a las parejas gays los mismos derechos y obligaciones que a una pareja heterosexual, y se declaró a favor del aborto.
Y como todo presidente no escapa a las polémicas, siendo en su caso la relación que mantuvo con el empresario futbolístico Zdravko Mamic, acusado de efectuar negocios fraudulentos con transferencias millonarias de jugadores.
Esta casada y tiene dos hijos, de los cuales la mujer es patinadora profesional y campeona juvenil de su país.
Autor: Redacción Quien.NET