Fue uno de los líderes militares que participó del golpe de estado de 1976 en Argentina y que fue juzgado y sentenciado por la comisión de crímenes de lesa humanidad durante el proceso militar que instaló junto a otros colegas.
Detentó el cargo de presidente de la nación entre 1981 y 1982.
Lo que más se le reprochó a este general fue haber librado una guerra por capricho sin reparar siquiera que la Argentina no tenía los recursos suficientes ni preparación alguna.
El conflicto bélico que se extendió entre abril y junio de 1982 culminó con una estrepitosa derrota argentina y a los pocos meses renunció como presidente ante el frente interno que se abrió en su contra tras el fracaso militar.
Era oriundo de la localidad bonaerense de Caseros donde nació en el año 1926.
Murió cumpliendo prisión domiciliaria por los delitos mencionados, en 2003, a los 76 años.
Muchos de sus detractores, en su afán por repudiarlo aún más y de ridiculizarlo públicamente, solían comentar que decidió la guerra de Malvinas en estado de ebriedad, porque de lo contrario nadie sobrio y coherente hubiese decidido hacerlo en las pobres condiciones militares de la Argentina, y muchos menos enfrentándose a una potencia militar como Inglaterra, con siglos y siglos de una trayectoria impecable en ese aspecto.
Autor: Redacción Quien.NET