Fue una heroína y una de las representantes más valiosas que tuvo la gesta independentista en América del Sur, que jamás acató ese papel secundario y muy relegado que la época le tenía reservado al género femenino: en la casa, ocupándose de las tareas domésticas y la crianza de los niños.
El movimiento rebelde y pro-independencia al que perteneció reclamó y luchó por la libertad política de su territorio y también por el cese de la opresión y la esclavitud a la cual eran sometidos los indios.
A igual que su marido, tenía un origen mestizo, nació en junio del año 1744, tenía ascendencia afroamericana, y procedía de una familia acomodada.
Tenía nada más que 15 años cuando conoció a Tupac, pronto celebraron su unión matrimonial y residieron en las extensas tierras que eran de dominio del líder revolucionario.
En 1780, y luego que fracasaran los pedidos por la vía pacífica, tomaron como prisionero al corregidor de Potosí y arrancó de lleno el combate.
La pareja tuvo tres hijos que asimismo participaron del movimiento encabezado por sus padres.
Un año después de comenzada la lucha, la pareja y sus hijos fueron detenidos y sometidos a juicio con dictamen de pena de muerte.
Su martirio y el de su familia en pleno no fueron en vano y produjeron algunas respuestas a sus reclamos, por los que dieron su vida, como por ejemplo el fin de los corregidores y la instalación de una audiencia en la cual se podían denunciar los abusos que los indígenas sufrían de parte de los españoles.
Autor: Redacción Quien.NET