Fue un revolucionario chileno y fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en 1965, una organización extremista apoyada por la Cuba de Fidel Castro que tuvo por misión instaurar un estado marxista en Chile vía revolución.
Cuando se instaló la dictadura militar de Augusto Pinochet la agrupación asumió un rol de resistencia que terminó con su vida cuando tan solo tenía 30 años.
En la comuna chilena de San Miguel, en octubre de 1974, fue abatido por la represión de la dictadura que ya llevaba un año de fuertes persecuciones contra sus oponentes.
Era oriundo de la ciudad de Concepción, en la cual nació en marzo de 1944.
En la facultad de medicina comenzó su militancia política enrolado en el Partido Socialista.
En 1964 abandonó dicha agrupación para conformar un espacio más fundamentalista: el MIR.
Desde 1967, y hasta su asesinato en 1974, fue el Secretario General del MIR.
En 1970 apoyó pero con una visión crítica la coalición electoral de izquierda que llevó a Salvador Allende a la presidencia de la nación.
Ni exilio, ni asilo, no eran opciones que figurasen entre sus planes, solamente pensaba en resistir junto a sus compañeros de lucha que llegaron a ser unos 10 mil.
Como no podía ser de otro modo se convirtió en la presa más buscada por parte de la dictadura.
Los servicios de inteligencia dieron con él en una propiedad en Santiago donde se escondía.
Estuvo casado en tres oportunidades y tuvo tres hijos de los cuales Marco Antonio siguió sus pasos en la política.
Integró el Partido Socialista entre 1990 y 2009, y fue diputado entre 2006 y 2010.
En 2009 se presentó como candidato presidencial y quedó tercero en la elección.
En 2010 fundó el Partido Progresista y en 2013 volvió a presentarse como candidato presidencial obteniendo el mismo resultado anterior.
Autor: Redacción Quien.NET