Fue uno de los líderes políticos africanos más controvertidos, amado y endiosado por sus seguidores que lo consideraban el responsable de haber sacado del atraso a Libia, nación a la que gobernó ininterrumpidamente por 42 años.
Mientras que para otros analistas y personalidades internacionales de la política fue un dictador cruel que sometió a su pueblo escondido detrás de una propuesta socialista.
Nacido en en el año 1942, estudió abogacía y cursó la carrera militar.
Su sistema de gobierno se caracterizó por la singularidad de reemplazar a los partidos políticos por asambleas populares con el pretexto de entregarle mayor decisión y poder al pueblo, sin embargo, para muchos esta política no hizo más que quebrar las instituciones de la nación y depositar todo el poder en él y su entorno.
De ideología socialista, ni bien asumió nacionalizó todas las empresas e industrias.
Con él, disponer de agua potable y poder ir a la escuela no era privilegios solo para unos pocos.
Por esta política es que muchas veces fue comparado con el Che Guevara, uno de los líderes de la Revolución Cubana.
Por otra parte, adoptó una política exterior muy oscilante, con acercamientos y alejamientos contundentes de Occidente que le valieron períodos de sociedades beneficiosas, bloqueos económicos, ataques, y el repudio de la comunidad internacional.
El nuevo milenio pareció haberlo moderado respecto de su protección al terrorismo internacional, sin embargo, en 2011, las manifestaciones opositoras en su contra, que encontraron apoyo internacional, recrudecieron su costado más cruel y se desató un violento enfrentamiento.
Tras su muerte, la violencia y el deterioro institucional, político, social, y económico se apoderaron del país que vive sumido en una profunda crisis interior.