Y la tercera fue la vencida para López Obrador quien el domingo 1 de julio de 2018 finalmente se convirtió en el Presidente de México luego de haberlo intentado en las elecciones de 2006 y 2012 sin éxito.
Los analistas políticos coinciden en señalar que su propuesta que promete una enorme transformación social fue uno de los motivos de este gran triunfo, sumado a su imagen de político anti sistema y marketing, y de hombre sencillo que cuestiona la corrupción y el despilfarro como cualquier ciudadano común.
Mientras que sus detractores lo señalan como un líder que atrasa y lo acusan de usar un discurso populista.
Es oriundo del estado mexicano de Tabasco, donde nació el 13 de noviembre del año 1953.
Se graduó en la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Su militancia política comenzó a mediados de los años setenta en el tradicional Partido Revolucionario Industrial (PRI).
Desencantado con el rumbo que tomó el PRI funda su propio partido en 1989: Partido de la Revolución Democrática.
Su paso por la función ejecutiva fue muy auspicioso, su gestión como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, entre 2000 y 2005, ha gozado de un altísimo nivel de aceptación según lo que señalaron oportunamente las encuestas.
Por otra parte, y considerando estas características personales y políticas es que también se ha puesto el foco sobre cómo será su relación con el polémico presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde que asumió como tal se ha manifestado contra la inmigración ilegal de mexicanos en su país, y la posibilidad de construir un muro en la frontera que comparte con México para evitarlo.
En principio, parece que el comienzo de dicha relación bilateral será en paz, teniendo en cuenta que Trump se mostró amistoso en las redes sociales tras conocerse la victoria de Obrador, y por su lado éste último aseguró tenderle la mano a los Estados Unidos para lograr una relación amistosa y de cooperación mutua.
Respecto del rumbo que tomará su gestión es prematuro predecirlo, lo concreto es que recibe una pesada herencia en varias áreas como la economía, la corrupción política, y la ola de inseguridad.
Con lo que cuenta a favor es con haber conseguido una mayoría parlamentaria que le será de gran ayuda a la hora de promover o modificar normas.
Estuvo casado con Rocío Medina entre 1979 y 2003, cuando enviudó, y con quien tuvo tres hijos.
En 2006 se casó con Beatriz Gutiérrez con quien también tuvo un hijo.