Fue presidente de facto de Argentina entre 1955 y 1958 cuando tras derrocar al General Perón en el marco de la llamada Revolución Libertadora relevó del cargo a Lonardi quien asumió inmediatamente después de la salida obligada de Perón.
Era oriundo de Córdoba, donde había nacido en 1903.
Se formó en el Colegio Militar y realizó una notable carrera dentro del ejército ocupando diversos cargos y subiendo progresivamente en el escalafón.
No solamente intervino la CGT (Confederación General del Trabajo), bastión sindical del peronismo y quien lideró la resistencia del movimiento proscripto, sino que hasta llegó a prohibir que se nombre a Perón quien se exilió en España.
En 1958, cuando le entrega el poder al presidente democrático Arturo Frondizi pasó a retiro del ejército.
Su trágico final es una de las páginas más oscuras de la política argentina ya que fue secuestrado y asesinado por la agrupación guerrillera peronista Montoneros quien se jactó de haber hecho justicia cuando lo asesinó.
Si bien de acuerdo a los testigos del hecho el militar se mostró tranquilo en todo el proceso de su secuestro, trató de disuadir a sus captores y se excusó de cada uno de los cargos que le imputaron.
Pocos meses después septiembre, su verdugo Abal Medina, fue identificado por la policía en un bar y abatido.
El resto de los Montoneros que participaron de su secuestro, «juicio», y asesinato, fueron condenados por los delitos, sin embargo, el presidente Carlos Menem los indultó en la década del noventa.
Autor: Redacción Quien.NET