La época dorada de la industria del cine norteamericano, allá por mediados del siglo pasado generó enorme cantidad de artistas, actores y actrices que se destacaron por su talento, belleza y versatilidad interpretativa, entre otras cualidades.
Y justamente Rita Hayworth fue una de esas actrices que cautivó a millones de personas, propios y ajenos, por su belleza sin igual y también por su talento.
Hoy día es recordada y admirada por las nuevas generaciones y jamás olvidada, porque justamente esa época marcó toda una influencia que sigue muy presente en la actualidad.
Y ello lo podemos apreciar en las corrientes comparaciones que se hacen con artistas de la actualidad… Cuando alguien aparece en la alfombra roja con un glamour e impronta que enamora se suele escuchar el comentario que tal o cual “está muy Hayworth”…
Margarita Carmen Cansino Hayworth, era su nombre real, y había nacido en la ciudad de Nueva York un 17 de octubre del año 1918.
Tenía una mezcla de ascendencias, española por parte de su padre, irlandesa e inglesa por su mamá.
Heredó la pasión del arte de sus padres, ambos bailarines, y por ello es que a la edad de 13 años, cuando ellos apreciaron el don artístico que también tenía su hija la impulsaron en la carrera, primero como bailarina.
A mediados de la década del treinta incursiona como actriz en pequeños papeles y poco a poco su presencia fue ganando en importancia y en presencia.
Fue la estrella de Columbia Pictures y de la 20th Century Fox.
En tanto, su película más recordada y la que la catapultó a la fama mundial fue Gilda, estrenada en 1946 y enrolada en lo que se conoce como cine negro, un género que aborda temáticas delictivas.
Glenn Ford era su coprotagonista en la cinta y debemos destacar que por su contenido, ciertamente provocativo para la época en que se estrenó, supo causar mucha polémica, e incluso en algunas partes del mundo no se la exhibió por tales motivos.
Es en esta película donde Rita deja expuesto a flor de piel su tremendo poder de seducción.
Su vida amorosa fue agitada, estuvo casada cinco veces, entre los esposos más célebres se cuentan: Orson Welles, el ex embajador de Naciones Unidas Alí Solomone Khan y el actor Dick Haymes.
Tuvo dos hijos.
Cuando tenía 50 años enferma de Alzheimer, en esos momentos, finales de los años sesenta no era común hablar de esta enfermedad y entonces casi dos décadas después fue diagnosticada.
Fallece el 14 de mayo del año 1987, cuando tenía 68 años de edad.