Poquísimas cosas han estado rodeadas en los últimos tiempos de tanta polémica y misterio como la original moneda electrónica Bitcoin con la cual se pueden realizar compras en tiendas o pagar servicios.
A finales del año 2017 cuando la moneda alcanzó su máximo valor de 20 mil dólares, su creador se convertió en millonario, sin embargo, no se sabía si se trataba de una sola persona o de varias, con lo cual la ecuación cambiaba rotundamente ya que había que repartir…
Aquellos que se trituran los sesos buscándole una identidad corpórea han arrimado infinidad de posibilidades, que tiene que ser alguien con conocimiento vasto en dinero digital, en cifrado, física, matemáticas, algoritmos, y más…
Las únicas evidencias que hay son un posteo al poco tiempo de su creación sobre los alcances de la criptomoneda, que dijo ser alguien nacido en 1975, y que vivía en Japón.
Si bien funciona a partir de un sistema que impide que un mismo bitcoin sea utilizado varias veces, sin intermediarios, y con un protocolo de código abierto, el bitcoin, perdió el ímpetu que demostró en 2017, año de su mayor popularidad y utilización.
Por otra parte, las consideraciones de muchos economistas respecto de su valor nulo en el mercado por no estar vinculados a un bien tangible, también influyeron en ese desplome.
Mientras tanto, los expertos en tecnología informática la siguen defendiendo y promoviendo por su potencial innovador en un mundo cada vez más globalizado y dominado por las compras a distancia.
A pesar de no tener cara ni voz, solo talento creador, Satoshi, fue distinguido por la publicación semanal británica The Economist en la categoría de innovación.
Por el contrario, El Premio Nobel de Economía, le dio la espalda a su candidatura en 2016 por no estar asociado el invento a una persona identificable.
Autor: Redacción Quien.NET